Error en la base de datos de WordPress: [Table 'wp_8tamd.wp_ppress_meta_data' doesn't exist]SELECT * FROM wp_ppress_meta_data WHERE meta_key = 'content_restrict_data'
El poso que deja este Evangelio es como de haber escuchado una historia surrealista. ¿Por qué Herodes mata al Bautista en realidad, aun considerándolo un hombre santo? ¿Por no quedar mal ante los invitados? ¿Por el capricho de Herodías quien prefiere su muerte a la mitad de todo un reino? De fondo parece estar el hecho de que sus palabras tocaban la conciencia, y eso molestaba hasta el punto de querer eliminarlo.
No es una historia a la que seamos ajenos. Las presiones sociales, las segundas intenciones… pueden pesar en nosotros hasta el punto de hacernos cómplices de lo que destruye. Pero afortunadamente, también en nuestros días y en nuestro entorno, sigue habiendo voces y personas que de forma similar a la de Juan señalan lo de Dios y comprometen su vida a la de Él, hasta el punto de perderla.
Quizá la vida del Bautista y su forma de entregarla pueda iluminar nuestras actitudes. Él simplemente fue la voz que gritaba en el desierto, el que se hizo pequeño para que Otro creciera, dedicando todas sus fuerzas a prepararle el camino.