HÉROES DEL SIGLO XXI
Inicio este ensayo con mi reciente paternidad y como un educador físico de vocación, lo que hace que diversos temas ya instaurados en nuestra sociedad me alteren y preocupen por la normalidad con la que se está tratando.
Mi labor como educador hace que día a día, aprecie un cambio de actitud en los jóvenes de hoy. Los jóvenes están en una época de imitar ídolos, pero las opciones que la sociedad nos da a través de programas, estereotipos instaurados en el día a día e incluso el deporte, no son las más adecuadas.
En el ámbito deportivo, el problema se hace más grande, con grandes estereotipos que la sociedad acepta, como la supremacía hombre-mujer (simplemente serviría con ver un informativo o periódico deportivo y analizar el número de informaciones que afecten a cada uno) o, la búsqueda del talento, eliminando la posibilidad de disfrutar del deporte a aquellos que sólo quieren disfrutar.
En la sociedad de la información instantánea, debemos educar en el filtro de la misma, y es por eso que la autonomía de nuestros jóvenes es uno de los aspectos que más valoramos, y por el que debemos y podemos luchar.
Sorprende ver que aún con los malos ejemplos existentes, muchos de ellos, despiertan su lado más solidario, son más empáticos, y colaboran para el equilibrio de una sociedad, que en ocasiones, está más viciada.
Acabo con un mensaje para los Héroes del S.XXI: No olvidéis que sois espejos para muchos y muchas, todos vuestros gestos, vuestras acciones serán tenidas en cuenta e incluso imitadas, así que, recordad, un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Que la fuerza nos acompañe.