“La belleza de la vida está en lo sencillo”
niciamos un nuevo curso… regresan las prisas: levantarse temprano, desayunar rápido, salir a trabajar, pasar por el mismo lugar todos los días, ver a las mismas personas… volver a la rutina diaria. Te has parado a pensar: ¿qué podría hacer diferente?, ¿cuáles son esas pequeñas acciones que modifican mi vida cotidiana y, como diría Bella, hacen la diferencia?, ¿Qué es lo que te hace diferente a los demás? Un jardín, una película y una maravillosa parábola de la vida.
Bella Brown, es una joven excéntrica, introvertida, solitaria y obsesiva, que sueña con escribir un libro para niños. Todo empeora cuando conoce a su casero, un viudo amargado, antipático y malhumorado que le pide que cuide su jardín si quiere seguir viviendo en su casa; cosa imposible para ella debido a sus fobias. Con la delicadeza de un pincel lleno de colores, será en este lugar, donde descubrirá la esencia de la vida, vencerá sus miedos, aprenderá a relacionarse con los demás (Alfie, Vernon y Billy), descubrirá el valor de la amistad, del amor y comprenderá que todo lo que importa toma su tiempo.
La “Belleza de la vida” nos enseña…
- A valorar la hermosura de las cosas, tomarte el tiempo y prestar atención a lo que ocurre cada día.
- La diferencia entre apreciar y observar o mirar. Al apreciar, reconocemos, nos conectamos y nos sentimos beneficiados.
- A construir para compartir desde lo pequeño, con dedicación, amor y cuidado.
- Que la naturaleza es fuente de vida.
- Que no debemos perder el tiempo en problemas imaginarios que nunca se concretan, nos hacen perder energía y nos impiden disfrutar de la vida aquí y ahora.
- Que debemos enfrentar nuestros miedos, fobias, inseguridades porque son una barrera negativa cuando nos dominan y no nos ayudan a descubrir el lado bello de la vida.
- Que a pesar de las situaciones negativas siempre hay personas apoyándonos o momentos bonitos y valiosos. Incluso en los malos momentos es importante compartir nuestra vida con los demás.
- A mirar el mundo que nos rodea, no encerrarnos en nuestro propio dolor, ser un buen amigo y escuchar a aquellos que conoces para llegar a su corazón y relativizar tus propias heridas.
- El valor de un abrazo, de una mirada, una sonrisa.
- A disfrutar del arte, de un buen libro, de la música, de la naturaleza como expresión de belleza.
Para pensar…
- ¿Qué destacarías de la película? ¿con qué personaje te identificas?
- ¿Qué es para ti la belleza de la vida?
- ¿Cómo cuidas y nutres “tu jardín” (tu vida) en el día a día?
- Comenta:
- “La vida y la naturaleza esperando para poder surgir donde quiera que pueda, buscando la luz, saliendo adelante, es muy simple”.
- “Lo más valioso en el mundo es nuestra hermosa tierra verde a la que no damos importancia”
- “Un verdadero jardinero puede sentir más felicidad al propagar una semilla y al ver como una flor despliega sus pétalos, de la que un hombre rico pueda sentir al ver sus prados podados”.
- “La belleza de la vida es inmensa ya que la aventura de estar en este mundo se convierte en un regalo de amor y de cariño que todo ser humano puede disfrutar de par en par en algún momento de su existencia. La vida es una aventura de amor y como tal, conviene disfrutarla porque nadie sabe cuánto dura el viaje de la vida”.