Error en la base de datos de WordPress: [Table 'wp_8tamd.wp_ppress_meta_data' doesn't exist]SELECT * FROM wp_ppress_meta_data WHERE meta_key = 'content_restrict_data'
QUÉ BUENO CAMINAR CONTIGO
.
Luis Arribas Estebaranz, misionero claretiano. Vivo en la comunidad claretiana del Colegio Claret de Madrid. Mi misión es coordinar y acompañar la pastoral infantil y juvenil colegial y parroquial. Coordino el Equipo de pastoral del colegio, doy clases de religión en la ESO, dirijo el Centro Juvenil (grupo pastoral de la etapa de ESO y 1º de Bach) y soy vicario parroquial.
.
Considero que tengo la suerte de vivir mi fe y mi vocación en dos ámbitos relacionados y diferentes a la vez que me enriquecen y ayudan a crecer.
.
Mi comunidad claretiana en la que descubro debilidades y fortalezas, fidelidades y cansancios, años de experiencia y de entrega ilusionada, preocupaciones y serenidad. Hermanos de familia que Dios ha puesto en mi camino y que desde la fe descubro como un don.
.
Los destinatarios de mi trabajo. Niños, adolescentes, jóvenes y familias que me acompañan, alientan, confrontan, cuestionan. Con los que celebro, convivo, charlo, comparto preocupaciones e ilusiones, oro y convivo a diario.
.
Profesores y agentes de pastoral con los que programo, sueño proyectos, compartimos preocupaciones, cansancios y logros, abrimos caminos de interiorización de valores humanos y cristianos. Compañeros de camino con los que compartir gozosamente la misión encomendada.
.
Cuéntanos 2-3 “contigo” de los que puedas decir a lo largo de tu vida: ¡qué bueno caminar contigo!
.
Mis padres: por su sencillez de vida y de fe, por su capacidad de lucha y aceptación, por su apoyo en la vocación aceptando en todo momento los destinos y las distancias. Por su presencia continua y discreta.
.
Mi hermano: por su profundidad de vida y de planteamiento de fe, por su sensibilidad y compromiso social, por su capacidad de búsqueda y sus cimientos sólidos, por su vida de oración y celebración comunitaria, por sentirse inserto en la iglesia a pesar de descubrir sus debilidades e incoherencias.
.
Estamos en el año de la VC, dinos 3 palabras que expresen lo que te aporta a ti la VC.
.
Fidelidad a la misión (compartida desde la fe)
.
Entrega (desinteresada y desde la empatía)
.
Esperanza (arraigada en Dios para vencer dificultades y abrir horizontes).
.
Expresa con una imagen qué significa para ti vivir vocacionalmente, sea cual sea tu vocación.
.
Se me ocurren varias pero quiero poner la imagen del viaje de tren para expresar la vocación:
.
La vía:
- Un camino marcado, una vocación desde lo que Dios nos pide, un estilo de vida, entre otros muchos, cada uno el suyo
.
Evoca un viaje con un inicio y un final:
- El inicio:
- la llamada de Dios, la iniciativa parte de él.
- También programación, dar un sentido, el desde donde se vive y se actúa. Comprender y conocer la realidad de donde se parte y en donde se vive y actúa
- El final:
- Evoca horizonte, metas, finalidades. Dios en el final que recoge los esfuerzos y la vida entregada.
- El objetivos de nuestra acción, de lo que programamos y buscamos
.
Evoca un vagón compartido:
- Suena a comunidad, vida y misión compartida.
- Diálogos, preocupaciones, confidencias, sentimientos expresados.
.
Los pasillos:
- Lugares de paso y de encuentro con otras opciones de vida, donde cruzar miradas, saludos, donde compartir esfuerzos y entrar en diálogo con otras opiniones, a veces enfrentadas otras compatibles con nuestras opciones.
.
Las estaciones y paradas:
- Las etapas de la vida, etapas cubiertas, momentos donde deseamos bajarnos del tren, abandonar o buscar otros espacios de sentido y encuentro.
.
.
.