Vivir la vida sin vocación, sin sentido vocacional, es como hacer un viaje sin objetivo alguno, sin horizonte ni deseo de llegada, sin elegir si te vas a alojar en hoteles de cinco estrellas o vas a dormir al rocío de la noche, sin la ilusión de llegar a un lugar o simplemente caminar sin rumbo. Viajar, viajas… pero ¡te pierdes tantas cosas!
“Considerar la propia vida como vocación es la apertura a nuestras inquietudes, deseos y aspiraciones más profundas; a Dios y a los otros. Es superar una visión superficial de la persona, apreciando la capacidad de trascendernos, de ir más allá de nosotros mismos, de situarnos ante Dios como quien actúa en nosotros y nos impulsa hacia delante. Es saberse creado para algo único, para algo grande y misterioso que se me da como don y sólo yo puedo donar de nuevo al mundo. Es dar un valor infinito a cada persona y a su modo particular de ser ella misma para los demás”.
Así se presenta este itinerario, con el objetivo de generar cultura vocacional entre los niños y adolescentes (desde Infantil hasta bachiller o equivalente) y los adultos que acompañan y/o educan (pastoralistas, tutores…). Es un material elaborado hace unos años en la pastoral de las Misioneras Claretianas que ahora compartimos para cualquier grupo, colegio, parroquia o diócesis donde pueda ayudar.
Está pensado para llevarlo a cabo durante 3 años consecutivos, con dos momentos al año (en este caso, se hace coincidir con octubre y enero, fechas carismáticas relacionadas con los Fundadores y que cada cual podrá adaptar a su realidad).
Después, vendrá el momento de discernir y elegir un modo concreto de vida, pero siempre después de haber saboreado y gustado el saberse llamado, deseado, convocado como alguien único.
Sin más pretensión, ofrecemos este itinerario abierto a todo y a todos. Si algo de aquí te sirve, ¡compártelo! Si algo podemos hacer entre todos para recuperar “la vocación” como el modo más bello de vivir la vida que cada cual elige, ¡estupendo!
Aquí tienes una relación de los materiales para que puedas moverte por ellos:
- VOCARE, ¿qué es? (pdf). Se presenta el material completo, el sentido de este trabajo y el proceso que sigue el itinerario para las diversas edades y etapas.
- VOCARE (video, mp4). Para presentar y motivar el inicio del VOCARE: “eres único”.
CARPETAS POR ENTREGAS:
Únicos
Shh!
materiales para la actividad:
vídeos · anexo tarjetas-marcas
Dale la vuelta
materiales para las actividades:
imagen · cartel concurso · cartel subasta · cartel taller · música y vídeos
concurso creativo- carteles:
desigualdad, exclusión, guerra, hambre, injusticia, poder, venganza
Planeta libre
No abrir
materiales para la actividad:
pegatina, pegatina azul, pomo puerta
Sientes
imagen: gusto, oído, olfato, tacto, vista
materiales para la actividad:
sonidos: borracho, gritando ídolo, mujer gritando, mujer risita, pasos, patio de colegio, respiración fuerte, silbando
carteles: banner limón, carteles instagram, carteles sálvame, carteles vans
.
.
.